top of page

Preguntas frecuentes

1. ¿Los niños tienen que tener un nivel mínimo para poder ir a clase?

De momento sólo se ofrecen clases a niños que comprendan y hablen español, de lo contrario podría afectar tanto a la progresión como al rendimiento general de los grupos. No contamos actualmente con clases de ELE (Español como Lengua Extranjera). 

2. ¿Cuántos niños hay por clase?

 

El mínimo por clase será de 6 ó 7 niños (para poder cubrir gastos), pero todo depende del número de alumnos inscritos. En ningún momento se sobrepasarán los 13 alumnos por grupo.

3. ¿Las clases estarán organizadas por nivel o por edad?

Contamos con 8 grupos de niños en función de la edad (aunque puede haber 1 ó 2 años de diferencia dentro de la misma clase si no tenemos un número de niños lo suficientemente grande como para separarlos por nivel y que sean de edad parecida). En cualquier caso priorizamos el nivel del niño, por lo que si un niño no encaja en una clase porque está demasiado avanzado o no sabe lo suficiente, siempre estudiaremos el caso particular y tomaremos una decisión junto con los padres para poder apoyarlo de la mejor manera posible, ya sea cambiándolo de clase o introduciendo un asistente que ayude con la diferenciación.  

Actualmente no hemos recibido mucho interés para niños de secundaria, pero lógicamente nos gustaría formar un grupo separado para ellos, ya que sus necesidades y capacidades educativas son diferentes.

4. ¿Qué currículo se va a seguir?

Los primeros grupos (Ardillas, Gaviotas y Linces) adaptan el cíurrculo de educaión Infantil de España. Para los grupos siguientes, a partir de Gorriones, el currículo combina el MCER (Marco Común Europeo de Referencia), que es el mismo que siguen las ALCE, con los de Lengua de Primaria y Secundaria en España, intentando aportar un camino similar a las aulas ALCE. Están diseñados por Rocío Jiménez e Iñigo Sánchez, miembros del comité de educación. 

Para alumnos de secundaria que quieran hacer el examen de GCSE, se formaría un grupo específico a parte, siempre y cuando mostrasen su interés un mínimo de 6 estudiantes. 

5. ¿Cuánto cuestan las clases y con qué frecuencia se paga?

 

El precio es de £11 por clase de dos horas por niño. El pago puede ser trimestral o por medio trimestre (opción a elegir en el momento de realizar la inscripción). Para familias con más de un/a hijo/a en la escuela, el precio por el/la segundo/a hijo/a (y siguientes) será de £9 por sesión.

6. ¿Existe algún otro coste anual o compra de libros?

La renovación de la matrícula o inscripción de un/a nuevo/a alumno/a tendrá un coste de £10, lo que cubre los gastos administrativos, el material de las clases y la reserva de plaza para todo el curso. No será necesaria la compra de libros de texto ni material para las clases. El primer día se proporcionará el material necesario a cada alumno y, dependiendo de la edad, podrá llevárselo a casa y traerlo cada semana o lo guardará el/la profesor/a.

7. ¿Puedo ir a probar una clase antes de matricular a mi hijo?

Sí, simplemente rellena el formulario de preinscripción y, una vez recibas el email de respuesta, nos puedes indicar que te gustaría probar una clase antes de rellenar la matrícula. En este caso podrás abonar el importe de una clase (£11) por transferencia bancaria, el cual será descontado si decides seguir adelante con la matrícula tras la primera clase. 

8. ¿Es posible empezar una vez comenzado el curso?

Sí, siempre que haya plazas, es posible empezar en cualquier momento. El precio de la matrícula será el mismo, pero solo se pagarán las clases a las que vaya a asistir el niño y no será necesario pagar el trimestre completo. 

8. ¿Tienen algún vínculo con el programa ALCE del gobierno español?

Nuestro interés hacia las ALCE es el mismo que el de las otras escuelas suplementarias que han surgido en el Reino Unido: queremos poner en marcha un proyecto sostenible a largo plazo que muestre al gobierno español la demanda y necesidad real de abrir una aula ALCE en Milton Keynes. No tenemos ningún tipo de vínculo por el momento.

También estamos en contacto con las otras escuelas suplementarias, con las que se ha creado un consorcio llamado NERU (https://www.facebook.com/Nuestra-Escuela-en-Reino-Unido-2300924483272733/) con la intención de coordinar el currículo común y compartir herramientas y procedimientos.

9. ¿Para qué sirve la preinscripción del curso? ¿Conlleva alguna obligación?

La preinscripción tiene la función de ayudarnos a planear el número de clases, profesores y los grupos que se pueden ofrecer. No conlleva obligación alguna.

10. ¿Qué requisitos tienen que cumplir los profesores?

El perfil del profesor se puede descargar en la sección “Trabaja con nosotros” en la página web nuestraescuelanorwich.co.uk.

11. ¿Hay aparcamiento en Oakgrove Secondary School?

Sí, hay un aparcamiento grande, así que no debería haber problemas para aparcar.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

© 2024

bottom of page